Sequedad y/o atrofia vaginal
La sequedad vaginal, también conocida como atrofia vaginal, se asocia generalmente con la menopausia, sin embargo puede surgir a cualquier edad. De hecho, se estima que la mitad de las mujeres que la padecen tienen menos de 50 años. Por ello, se ha convertido en uno de los motivos de consulta más frecuente.
Síntomas
- Urgencia al orinar
- Desarreglos en la flora vaginal causando infecciones, como vaginitis
- Irritación
- Picores
- Quemazón en la zona genital
¿Qué es la sequedad vaginal?
Cuando los niveles de estrógenos que producen los ovarios caen se produce la sequedad vaginal. Esto conlleva que el área genital, que es la principal zona del cuerpo con más receptores hormonales, no reciba el estímulo de dichas hormonas de estrógeno y, por tanto, no se produce flujo vaginal.
Sequedad vaginal en mujeres jóvenes
Hay una idea generalizada de que la sequedad sólo aparece a partir de cierta edad, con la aparición de la menopausia. Sin embargo, ésta afecta a mujeres de todas las edades desde la adolescencia.
En estas mujeres jóvenes las causas pueden ser diferentes. Entre ellas encontramos el uso continuado de tampones durante la menstruación, ya que éstos absorben mucha humedad.
La ropa ajustada puede causar fricción y falta de transpiración de la piel que la irritan y aumenta la sequedad vaginal. También realizar deportes como spinning o bicicleta puede producir sequedad debido al roce continua de las paredes vaginales.
Determinados medicamentos y anticonceptivos pueden causar o empeorar la sequedad. En el caso de los segundos, disminuyen la producción de estrógenos, que se encarga de promover la producción de flujo.
La diabetes afecta a la lubricación vaginal
El problema sexual más frecuente en las mujeres que padecen diabetes es una disminución de la lubricación provocando sequedad vaginal. Esto se debe a que en la diabetes se reduce el flujo sanguíneo en la pared vaginal, además puede causar un descenso de la libido.

Los síntomas de la sequedad vaginal
Entre el 50 y el 60% de las mujeres van a sentir molestias derivadas de la sequedad vaginal. Además, los principales síntomas son aquellos que están relacionados con la esfera sexual, produciendo sangrado o incapacidad para que éstas sean satisfactorias.
Aun así, también son frecuentes estos otros síntomas:
- Urgencia al orinar
- Desarreglos en la flora vaginal causando infecciones, como vaginitis
- Irritación
- Picores
- Quemazón en la zona genital
Muchas pacientes no tienen en cuenta los síntomas, ya que los relacionan con la edad, sin embargo es importante consultar con el ginecólogo.
Cómo solucionar la sequedad vaginal
En Deluxe tenemos uno de los últimos tratamientos a disposición de nuestros pacientes para solucionar este problema. Con el tratamiento de radiofrecuencia Exilis 360, notarás cambios desde la primera sesión pudiendo recuperar de nuevo tu vida normal, sin incomodidades.
